Washington, (EFE).- La Antártida, Groenlandia y Alaska han perdido dos billones de toneladas de masa glacial en los últimos cinco años, según un nuevo estudio elaborado por científicos de la NASA, quienes lo atribuyen al calentamiento global. El estudio, adelantado hoy, se presentará el próximo jueves en la sede de la American Geophysical Union en San Francisco, y mostrará los resultados del análisis de las imágenes realizadas por el satélite "Grace" en la zona desde 2003.
Para evaluar el cambio climático, los científicos suelen analizar una región durante varios años para determinar cuál será la tendencia general.
Según los científicos de la NASA, Groenlandia se ha llevado la peor parte, ya que en su territorio es donde se ha derretido la mayor cantidad superficie glacial.
Desde 2003, cuando el satélite comenzó a medir la región, Alaska ha perdido 400.000 millones de toneladas de hielo.
Sin embargo, después de una pérdida considerable en 2005, el estudio indica que el hielo creció en 2008 debido a un largo invierno de nevadas.
Otra de las consecuencias de que se derrita el hielo en las zonas polares es el crecimiento de los niveles del mar, así como la temperatura del agua.
La cantidad de superficie de hielo que se ha derretido entre Groenlandia, Alaska y la Antártida, ha hecho crecer los niveles del mar 4,5 milímetros en los últimos cinco años.
Por otra parte, otro estudio que será presentado esta semana en una reunión de geofísicos en la que analizarán cómo afecta el deshielo al mar, ha advertido del aumento de las temperaturas en algunas partes del mar en la zona.
Un grupo de científicos que han estudiado la evolución del hielo marino han descubierto que el agua del Ártico ha subido entre nueve y 10 grados en el norte de Alaska desde el otoño pasado, lo que consideran que es un claro indicador del efecto del calentamiento global y alertaron de que puede extenderse en todo el Ártico. EFE
__________________
levelfamily
Page 1 of 1 sorted by
No Title -> Noticias Locas -> El Ártico ha perdido 2 billones de toneladas de hielo desde 2003